LOVE4Cities

Se basa en 4 componentes

Integrando Soluciones Coherentes

LAND
Entendiendo el territorio. Conociendo las restricciones físicas y ambientales del suelo, integrado el análisis de las oportunidades del suelo público y privado, balanceando las áreas urbanas y rurales, para identificar restricciones y oportunidades para el desarrollo del suelo urbano para administrar los activos de la ciudad con la provisión de transformaciones y adaptaciones urbanas para ciudades y comunidades sostenibles.
OPERATIONS
Integrando soluciones. Accesibilidad y conectividad a los centros de tradicionales y de negocios, con áreas mixtas para la educación, la salud, el cuidado, y el entretenimiento balanceados con actividades residenciales y servicios complementarios generando valor y oportunidades en el desarrollo del suelo, localmente y de manera competitiva en la región.
VALUE
Agregando valor a la ciudad. Elaborando soluciones equitativas para generar valor social. Proveyendo eficiencia en la administración de recursos para generar valor económico. Fortaleciendo la capacidad institucional para construir confianza y transparencia en la gestión. Mejorando las condiciones físicas del entorno para generar valor en la tierra.
ENHANCEMENT
Mejoramiento del territorio. Generar un suelo de valor requiere del mejoramiento de las políticas de desarrollo urbano mediante el uso de instrumentos legales y de participación ciudadana para proveer lugares adaptables, seguros, resilientes y accesibles a diferentes sectores económicos.
LOVE4cities es un concepto creado por Milena Suarez desde el 2015. A través de su trabajo internacional en Lationameria, Africa y Asia ella ha construido una extensa red de trabajo internacional para brindar valor a las ciudades con los proyectos de planeación metropolitana, planeación urbana, infraestructura de transporte y diseño urbano.

Hechos interesantes acerca de ella:

Originalmente, ella es colombiana. Nació en medio en un barrio deprimido del sur de Bogotá, la ciudad capital. Su madre es maestra de escuela pública, y le enseño como la educación es la mejor oportunidad para mejorar la calidad de vida. Frecuentemente su madre repetía: – No te daré pescado, pero te enseñaré a pescar –.
Como jugadora de baloncesto, obtuvo media beca académica en la carrera de arquitectura, logró mención de honor por su desempeño académico, graduándose en el 2001. Ella una de las pocas arquitectas con grado de maestría en ingeniería de transporte en el mundo, y está actualizada en cursos de Planificación Metropolitana y Ciudades Inteligentes, y aún sigue aprendiendo francés.
Su primer trabajo en 2000 fue con un concesionario de operación de TransMilenio (sistema BRT) en Bogotá. Ella experimentó el origen de uno de los sistemas de transporte público más famosos en el mundo y la transformación de su ciudad. Tuvo participación de varias fases del sistema, luego en el Sistema Integrado de Trasporte Público implementando diferentes sistemas de movilidad para bicicletas, buses, cable y Metro.
Ella ayudó otras 4 ciudades en Colombia a implementar sistemas BRT. Esta plataforma le permitió iniciar asignaciones internacionales desde el 2008, entendiendo cómo la infraestructura de movilidad integrada con los usos del suelo son un detonante para mejorar el desempeño urbano y las condiciones socioeconómicas de todas las ciudades.
Ahora, ella encontró su propósito de crear LOVE – Land Operations Value Enhancement  – en las ciudades, con el mejoramiento de las operaciones de valor en el territorio. Ella está comprometida en crear ciudades valiosas, adorables y habitables con acceso a oportunidades. Es tiempo de devolver la oportunidad.

Los retos del futuro son ahora